1. La asamblea constitutiva de la COPECOL se efectuó el 24 de agosto de 2012, en la ciudad de Chihuahua; la creación del organismo se formalizó con la firma del acta notarial correspondiente y la aprobación de sus Estatutos.
2. Se han llevado a cabo 5 asambleas plenarias: Veracruz, 2012; Morelos, marzo 2013; Guerrero, agosto, 2013; Quintana Roo, marzo 2014; y Ciudad de México, octubre, 2014.
3. El Presidente de la COPECOL es el Diputado Bernardo Ortega Jiménez, del H. Congreso del Estado de Guerrero; el Vicepresidente, es el Diputado Manuel Granados Covarrubias, de la Asamblea Legislativa del D. F.; el Secretario General es el Diputado Eduardo Andrade Sánchez, del H. Congreso del Estado de Veracruz.
4. De acuerdo con sus Estatutos, la COPECOL es un organismo plural independiente de las afiliaciones partidistas de los legisladores que la integran. Los servicios, acuerdos y resoluciones que adopte son vinculatorios sólo en lo individual para los asociados que la integran, y no afectan las atribuciones constitucionales de los 32 órganos legislativos locales.
5. La COPECOL tiene diversos objetivos, entre ellos, los siguientes:
6. La denominación de esta asociación es Confederación de Diputados de la República A.C., y su estructura orgánica es la siguiente:
I. La Asamblea Plenaria; | II. El Consejo directivo Nacional; | III. La Presidencia; |
IV. Las Vicepresidencias, sus secretarías y vocalías; | V. La Junta de Honor; y | VI. El Foro de Legisladores Locales. |
7. La asamblea plenaria celebrada en 2014 en Cancún, Quintana Roo, ha sido, hasta ahora, la que ha contado con la mayor asistencia de diputados locales en la historia de la COPECOL, con 613. Destacaron en las conferencias magistrales, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del Dr. Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).
8. La COPECOL tiene como misión ser la representación plural que propicia la comunicación y cooperación entre las legislaturas de las entidades federativas y el distrito federal. Para implementar estrategias programadas y acciones que contribuyan a mejorar la eficacia legislativa y permitan influir en la agenda nacional. La visión de la COPECOL es ser una organización con presencia e influencia a nivel nacional que sume la experiencia, capacidades, conocimientos y aptitudes de todos sus integrantes para promover la unidad e identidad de clase y mayor desarrollo de la actividad legislativa en los estados y el país.
9. La Asamblea Plenaria es el órgano supremo de gobierno de la Asociación y se integra por los legisladores locales asociados y por los miembros del Consejo Directivo Nacional, es presidida por el Presidente de la Asociación y, a falta de este, por el Vicepresidente de Administración.
10. La Asociación se organiza en once Vicepresidencias Regionales, constituidas cada una de ellas por los asociados en las entidades federativas que se indican a continuación: Región 1. Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Nayarit y Colima; Región 2. Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa; Región 3. Chiapas, Oaxaca y Puebla, Región 4. Distrito Federal y Estado de México; Región 5. Durango y Zacatecas; Región 6. Guanajuato y Michoacán; Región 7. Guerrero y Morelos; Región 8. Nuevo León, Coahuila y Chihuahua; Región 9. San Luis Potosí, Tamaulipas e Hidalgo; Región 10. Veracruz y Tlaxcala; y Región 11. Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco